Industria

Esteban Rigo-Righi, CFO de Enjoy tras el fin de la reorganización: “Dejamos atrás periodos de incertidumbre”

El ejecutivo plantea que “con o sin fusión (con Dreams), esta es una compañía distinta”. Y que los planes por potenciar el juego online es una de las prioridades de la firma.

Por: Camila Bohle y Felipe Brión | Publicado: Martes 15 de marzo de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: José Montenegro
Foto: José Montenegro

Compartir

A casi dos años de someterse a un proceso de reorganización judicial, y en un momento en donde además busca fusionarse con Dreams, ayer Enjoy dio por finalizadas todas las obligaciones a las que se comprometió en el marco de su acuerdo de reestructuración, con la que buscó aliviar su deuda de US$ 465 millones.

Tras marcar este hito en su operación, el director de Finanzas de la operadora de casinos, Esteban Rigo-Righi, enfatiza en la “nueva etapa” que comienza la compañía, luego de varios periodos de incertidumbre financiera.

Imagen foto_00000002

- ¿Qué significa para la empresa dar por terminado el pago de todas las obligaciones?

- Lo importante que está sucediendo es que Enjoy comienza una nueva etapa. Si uno ve la historia de la compañía, hoy dejamos atrás periodos de incertidumbre de muchos años, dejamos atrás todo lo que tiene que ver con incertidumbre financiera.

Finalizamos un proceso que fue muy exitoso y que creo será un caso de estudio a futuro, debido a su rapidez y porque además los acreedores pusieron dinero producto de la confianza que tenían en el negocio, en la administración, en el equipo y en el plan que nosotros les mostramos. El aporte adicional fue de $ 65 mil millones.

Hoy tenemos una compañía mucho más eficiente, capitalizada, con un nuevo directorio y eso nos permite mirar el futuro de otra forma. Hoy la situación económica de Enjoy es absolutamente distinta a la que había en abril de 2020.

- ¿Qué hitos permiten decir que Enjoy está en una nueva etapa?

- Estamos terminando la reorganización, que le da una nueva cara a la compañía. Logramos también volver al mercado financiero. En enero, por primera vez después de haber comenzado la reorganización, logramos estructurar una deuda capital de trabajo de 12 meses. El crédito fue de US$ 10 millones.

También estamos viendo muy buenos resultados en nuestras operaciones. No puedo dar los números de enero y febrero porque no son públicos, pero van sobre nuestras expectativas. Y, logramos cumplir con todos nuestros proyectos.

Teníamos que terminar las obras de Viña del Mar y Coquimbo, y las entregamos; en Pucón ya no hay nada pendiente y el casino lo entregaremos en la fecha que tenemos que entregar; y, en el caso de Puerto Varas (luego de que la firma pidiera a la autoridad declarar la imposibilidad de ejecutar las obras del casino), sabemos más o menos cuáles serán los pasos, que tenemos que ir llevándolos a cabo uno a uno.

- ¿Cuáles fueron los desafíos de llevar adelante este proceso?

- Lograr encontrar un mundo de solución que cumpliera con las necesidades de todos los que estaban participando y cada uno de ellos evidentemente tenía un objetivo. Eso fue lo más desafiante. En EEUU también tuvimos que pasar por un proceso de Chapter 15.

Lo segundo fue mantener la confianza del equipo que llevó este proceso y que las personas que tenían distintos objetivos confiaran en que nosotros estábamos buscando una solución para todos.

- El término de la reorganización también se da en un contexto en que la FNE está estudiando su fusión con Dreams…

- Es positivo que la compañía, mientras tanto que esté en este proceso, vaya avanzando en cada uno de los pasos que le permitan mostrar que hay una nueva fase.

La fusión es un trabajo que venimos llevando a cabo desde el año pasado. La eventual operación depende de qué es lo que salga en la Fiscalía Nacional Económica, un punto en el que estamos optimistas, y por lo tanto, creemos que es cosa de tiempo.

Con o sin fusión en el futuro, esta es una compañía distinta. Todo lo que hemos hecho, genera valor para Enjoy.

Negocio online

- ¿El juego online se ha vuelto en uno de los focos estratégicos de Enjoy en la actualidad?

- Sí. El negocio online es uno de los principales proyectos que tenemos como compañía. Es un negocio en el cual nosotros creemos que vamos a ser líderes. Tenemos una plataforma que ya está funcionando, no para jugar por dinero, pero que tenemos lista para que en cuanto se genere alguna Ley en Chile para poder usarlo, apretemos un botón y funcione.

Cuando nos juntamos con los acreedores, les dijimos las cosas que íbamos a hacer, y uno de los planes era el juego online, que es un complemento muy importante de los casinos físicos.

- ¿Qué tan importante esperan que sea el juego online en todo su negocio?

- Es difícil hacer proyecciones. Nosotros estamos siendo bien conservadores en un inicio, pero esto tiene un potencial de ser un porcentaje relevante del negocio, porque no solamente lo estamos pensando en Chile.

- ¿Qué opina de la iniciativa que busca regular las apuestas en línea?

- Es bueno que haya llegado y que se avance, porque creo que hay que normalizar lo que hoy existe. No puede ser que Chile no esté haciéndose de los impuestos que corresponden por un negocio de este tipo. Es muy importante que se haga rápido.

Lo más leído